Jujuy
Dr. Serrano, Miguel A.
Dr. Castellani, Amelio
Dr. Wayser, Benjamín
Santiago del Estero
Dr. Scaglione, Carlos
Dr. Pavón, Diego
Salta
Dr. Lovaglio, Ernesto
Dr. Dib Azur, Sebastián
Dr. Alvarado, Joaquín
Tucumán
Dr.
Barrera, Ramiro
Dr. Pacios, Eduardo
Dr. Marteau, Julio
Dr. Molina, Eduardo
Dr. Monayer, José Luis
Dr. Agú, Pablo
Dr. Bazán, Osvaldo
Dr. Beyot, Amílcar
Dr. González, Gustavo
Dr. Naser, Edgardo
Dr. Guerra, Carlos
Dr. Kolker, Carlos
Dr. Lezama, Luis
Santa Fe | Entre Ríos
Dr. Abraham, Juan
Dr. Barbero, Miguel
Dr. Berger, Sergio
Dr. De Azcuénaga, Martín
Dr. Ferrer, Alejandro
Dr. Lardone, José
Dr. Moreno, Gustavo
Dr. Taleb, Cristian
Dr. Uranga, Justo
Chaco | Corrientes | Formosa | Misiones
Dr. Gutiérrez, Edgar Enrique
Dr. Cerenich, Eduardo
Dr. Laluf, Alejandro Francisco
Dr. Amaro, Marcelo
Dr. Manzone, Patricio
Dr. Portel, Javier
Dr. Mariño Ávalos, Eduardo
Dr. Monteleone, Hugo Alberto
Dr. Roch, José A.
Dr. Quiroz, Javier
Dr. Bulos, Claudio Omar
Dr. Moreno, José Adrián
Dra. Vallejos Arce, Selva
Dr. Lomonaco, Luis
Dr. Silva, Juan
Dr. Balderrama, Santiago
Dr. Palma, Enrique
Dr. Gemetro, José
Dr. Miltos, Cristian
Río Negro | Neuquén
Presidente: Dr. Puyó, Carlos Fernando
Vicepresidente: Dr.
Secretario: Dr. Gómez, Oscar
Tesorero: Dr. Obligado, Juan Bernardo
Vocal 1º: Dra. Herrero, Verónica
Vocal 2º: Dr. Rueda, Lucas
Revisor de cuentas: Dr. Ginnobili, Federico Lucas
1º Vocal Suplente: Dr. Pénico Del Piccolo, Omar Ariel
2º Vocal Suplente: Dr. Illanes, Cristian Ramón
Reglamento para Filiales del Interior del País
- Redactar y aprobar su propio Estatuto, el cual no deberá contradecir con los Estatutos de la S.A.P.C.V. ni con el presente Reglamento.
- Elegir mediante Asamblea su propia Comisión Directiva. El Presidente deberá ser un Miembro Titular o Acreditado de la S.A.P.C.V.
Cobrar una Cuota Anual a sus Miembros. - Organizar Cursos, Jornadas y todo evento Científico o Académico previa solicitud a la Comisión Directiva.
- Elevar a la Comisión Directiva de la S.A.P.C.V. toda propuesta que considere, la cual será tratada en la primera reunión de la misma.
- Participar en las Reuniones de Comisión Directiva de la S.A.P.C.V. con voz, pero sin voto.
- Propagar las actividades científicas de la S.A.P.C.V.
- Desarrollar las actividades asignadas por la S.A.P.C.V. a la Filial.
- Distribuir elementos de propaganda para eventos científicos o administrativos (carteles, posters, cartas a los socios, circulares, etc.).
- Reunirse al menos tres veces al año en Sesión Científica Ordinaria a los efectos de discutir casos o leer trabajos de investigación o aporte o cualquier otra actividad científica que la Filial considere de interés científico, docente o académico.
- Llevar un Libro de Actas.
- Representar en su área geográfica a la S.A.P.C.V. ante las Autoridades Sanitarias y Administrativas tanto Provinciales como Municipales a los efectos de defender y garantizar la Acreditación de la Especialización en Patología y Cirugía de la Columna Vertebral.
- Tratar con Obras Sociales, o federaciones Médicas regionales todo lo referente a la discusión de nomencladores quirúrgicos o prestacionales.
- Sus Miembros deberán ser Miembros de la S.A.P.C.V.